La historia del reloj
Hace muchos años, antes de que existieran los relojes, el tiempo se medía por la rotación de la Tierra al observar las posiciones del sol en el cielo, las mareas y las fases de la luna. Sin embargo, los relojes se hicieron necesarios para medir las fracciones del día con más exactitud. En palabras más simples, el reloj marca nuestra posición en la Tierra, con respecto al lugar en que se encuentra el sol en cada momento. Así, a las 12 de día, el sol está encima de nuestras cabezas; a la una del día se halla un poco más hacia el lado del mar, y así avanza hacia allá cada hora que pasa. Hace 4.000 años, en Egipto, se inventó el primer reloj y fue, precisamente, el Reloj de sol, solo que éste no podía medir el tiempo cuando era de noche o no había sol. |
El Reloj de Agua o Clepsidra indica la hora durante la noche al vaciarse el agua que contiene; el más antiguo de éstos se encontró en un templo egipcio y se dice que fue fabricado hace 3.356 años, aproximadamente. Hace 67 años, Warren Alvin Marrison, le puso cristales de cuarzo a un reloj eléctrico. Así surge el RELOJ DE CRISTAL DE CUARZO. Son relojes muy exactos, sólo se atrasan o adelantan 3 segundos al año El Reloj Atómico empezó a desarrollarse en 1946. Tiene una gran precisión, su margen de error es de un segundo cada 300 años. Es el más exacto de todos los relojes que existen hasta ahora. |
------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL EURO
El 1 de enero de 1999, el euro pasó a ser la moneda de más de 300 millones de europeos aunque no entró en circulación hasta el 1 de enero de 2002, fecha en la que reemplazó a los billetes y monedas nacionales, como el franco belga o las pesetas, a tipos de conversión irrevocables.
Actualmente, los billetes y monedas en euros se usa en 19 de los 28 Estados miembros de la Unión Europea.
![]() |
Clic en la imagen para acceder al mapa interactivo |